fbpx Skip to main content

Conoce al Wombat, el animal más implicado contra el cambio climático

Si jamás habías oído hablar del wombat, entonces te has perdido a un animal con muchísima personalidad. A priori, puede parecer un hámster a lo bestia, pero hay mucho más allá fuera de su regordeta y genuina forma.

El wombat habita sólo en Australia, no supera el metro de altura y su peso puede variar entre los 20 y 55 kilos (ojo, que si corre puede alcanzar los 40 km/h, aunque no lo parezca). No hablamos de un animal muy longevo, vive hasta 15 años máximo. Snif, snif!

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Como buen marsupial que es, sus crías terminan de crecer en la bolsa que tiene en su vientre. Sin embargo, al contrario que su primo hermano el fotogénico koala, que dispone también de esta bolsa, él la tiene en la parte trasera y no delantera. ¿Por qué? La naturaleza es muy sabia. Y es que el wombat es un nato excavador y así evita que la tierra caiga encima de su baby pudiendo impedir su correcto crecimiento.

¿Tierno cierto? Pues aquí va algo menos “agradable”. Nos vamos a aquello por lo que son más conocidos: sus heces. Hablando claro, mal y pronto, sus cacas tienen forma cúbica. Mucho se ha escrito sobre esta genuina casuística. Desde que su lento metabolismo con un proceso digestivo de hasta 14 días puede ser uno de los motivos, hasta que su dieta basada en plantas secas es otro factor clave que hace que mantenga esa forma cuadrada tras salir del intestino. Nota: su digestión es así de larga ya que se alimenta de vegetales que a veces son venenosos y que su organismo ha de depurar.

Sobre su carácter. No es un animal al que le guste prodigarse mucho. Es más de estar tranquilito en su madriguera. Jaleos los justos, sólo para buscar comida, sobre todo, por las noches. Por eso, el hecho de que, durante los devastadores incendios sucedidos en Australia en septiembre de 2019, cobijara a otros animales en su madriguera, es todo un claro ejemplo de empatía y salir de la zona de confort. Para nosotros es, sin duda, el animal más majete y le hemos coronado líder contra el cambio climático. Si él ha sido capaz de adaptarse para la supervivencia de otras especies, ¡como nosotros humanos no vamos a hacerlo! #WombatsalPoder

Hazte Net Zero

Leave a Reply